Conductor

La Banda Municipal de Ronda (Málaga) busca nuevo director titular

La Banda Municipal de Ronda (Málaga) ha publicado en su perfil de Facebook una oferta de trabajo para cubrir la plaza de Director Titular.

Tras la imposibilidad de su anterior director, D. Jaime Merodio, de continuar al frente de la formación debido a circunstancias derivadas de la crisis sanitaria sumadas a incompatibilidades por su labor como docente, la Banda Municipal de Ronda está buscando nuevo Director Titular, con contrato de trabajo a media jornada.

Si quieres inscribirte en la oferta de trabajo, puedes hacerlo a través de este enlace (Facebook).

Banda Municipal de Ronda

La Banda Municipal de Música de Ronda tiene sus inicios en el año 1942, época difícil, ya que los medios para tal actividad eran escasos. Fue en la antigua escuela del trabajo de Ronda donde se comenzó a impartir solfeo y teoría de la música bajo la dirección del profesor de piano D. Francisco Junio, impulsor y fundador de la banda. La primera actuación de la Banda de Música de Ronda como tal tuvo lugar en el año 1945, concretamente, en nuestra Semana Santa. De aquella primera actuación nos trasladamos al año 1947, cuando la banda fue requerida para trasladarse a Madrid y actuar en el desfile de la Victoria en la capital de España.

En 1998, la banda se convierte en Asociación Musical y se le da el nombre de Aureliano del Real (en honor al director del mismo nombre que estuvo al frente de la banda en el año 1950 y que fue una pieza clave en la evolución de la misma) y, en 2003, es nombrada Banda Municipal de Música de Ronda.

Durante su larga trayectoria, la banda ha realizado multitud de actuaciones y ha participado en eventos relevantes de la ciudad de Ronda y su entorno. Entre otros, ha actuado en el certamen Ciudad de Málaga, ha participado como anfitriona durante dos años consecutivos en el concurso de bandas de Andalucía celebrado en Ronda, así como en otros certámenes, como el de Chauchina o Campillos. Durante varios años, ha intervenido en la Muestra Nacional de Arte Cofrade (MUNARCO) en Sevilla, así como en la I Feria de Arte Cofrade (FERARCO) celebrada en Ronda. Destaca su actuación en marzo de 2009 en el programa de Canal Sur Radio Bajo Palio, en el pregón taurino de la feria de Málaga en agosto de 2011, el acompañamiento musical al cantante Juan Santamaría en su concierto homenaje a Carlos Cano celebrado en Ronda en julio de 2012 y la actuación en la I Bienal Internacional de la Tauromaquia celebrada en Ronda en febrero de 2013. En Semana Santa, la Banda acompaña a cofradías de nuestra ciudad así como de diversos puntos de la geografía andaluza y fuera de ella (ciudad autónoma de Ceuta).

La banda ha realizado cuatro trabajos discográficos: Pasodoble, arte y patrimonio cultural (2000), Semana santa en Andalucía (2001) y Héroe (2017), así como una colaboración discográfica en directo para la Hermandad de Los Gitanos de Ronda el Domingo de Ramos de 2006.

Actualmente se encuentra sin director, tras la marcha de su anterior director Jaime Merodio. La banda cuenta con 60 componentes, formados en su mayoría en la Escuela Municipal de Música de Ronda y en los conservatorios Ramón Corrales de Ronda y Manuel Carra de Málaga, que siguen trabajando para difundir la música y la cultura en la ciudad de Ronda y fuera de ella.